OMG! Hoy charlamos con Perrine Honoré

ilustracion perrine honore

La ilustradora francesa interviene en ‘OMG! Watch your step’ con una propuesta abstracta y una exposición a medida

Perrine Honoré ha trasladado su arte a las escaleras de OMG BCN. Además nos cuenta su experiencia como muralista, la doble intencionalidad que a veces está presente en sus trabajos, nos habla del color y del proyecto OMG! Watch your step.

Así de bonita ha dejado Perrine la zona de expo.

Cuéntanos como ha sido tu intervención en la tienda.

Estela me había hablado del proyecto y me gustó la idea de poder hacer algo en la escalera, puesto que tiene mucha presencia. Vi la exposición anterior, molaba mucho lo que hizo Eloizaga y su colorido me inspiró. Yo soy diseñadora, ilustradora y muralista; a veces hago cosas muy dibujadas y otras más abstractas y cercanas al pattern, al estampado. Esta vez quería hacer algo muy abstracto. Primero hice el diseño para las escaleras y desde allí creé los prints que están en la pared. Es algo muy exclusivo, he usado un azul muy vivo parecido al de la tienda… Es una mini dirección de arte.

Empezaste estudiando moda en Suecia, luego descubres la ilustración, en París, y más tarde el arte urbano en Barcelona. ¡Menuda trayectoria!

Estudie diseño de moda en Suecia, pero me di cuenta de que no era lo mío, sobre todo por el ambiente que hay alrededor de la moda, y volví a París e hice un año preparatorio para entrar en las grandes escuelas de arte. Entré en una escuela de artes aplicadas y allí descubrí la ilustración. Dibujábamos muchísimo y daban mucha importancia a todo lo hecho a mano, a la imaginación, y yo empecé a encontrar mi camino. La ilustración es lo que más me movía; da mucha libertad para expresarse y es aplicable a muchísimas cosas. Luego vine a Barcelona a hacer un máster un poco más teórico, y de ahí descubrí el arte urbano y empecé mi carrera como ilustradora autónoma.

¿Compaginas encargos con proyectos personales, haces un poco de todo por elección o por obligación?

A medida que ha avanzado el tiempo, han venido y he buscado oportunidades variadas y he hecho un poco de todo: campañas de comunicación, murales tanto para ámbitos privados, culturales y sociales… Y también colaboraciones con marcas. La ilustración no tiene límite, las posibilidades son infinitas. Me gusta esto, poder ser interdisciplinaria. Si me propones algo que nunca he hecho te diré que sí, porque me parece interesante probar, explorar, aprender, pero quizá hay gente que lo tiene que hacer por defecto, por obligación. En general, si eres creativo, te gusta probar cosas. El año pasado hice un libro de actividades infantiles con Coco Books. Nunca había trabajado con el mundo editorial, más allá de hacer alguna cubierta, y crear un libro del principio al fin fue muy guay, aunque también me costó.

 

Perrine trabajando, Perrine contemplando.

Háblanos de tu faceta como muralista ¿Qué te gusta de la disciplina?

Inicialmente me llamó la atención el hecho de involucrar todo el cuerpo y estar tan inmersa dentro de la obra. El gesto es tan diferente a pintar en pequeño, ¡estás casi bailando con el pincel! Es muy físico. Y hay otra parte que también me conquistó: la parte social y accesible del arte, porque cuando creas en la calle, la gente puede disfrutar de todo el proceso y al final se quedan ellos con la pieza. Muchas veces he hecho murales participativos con los que trabajas un concepto, pintas y creas un vínculo social. Me parece una herramienta que democratiza el arte, aunque luego el arte urbano tiene sus debates, sus pros y contras.

¿Cuál ha sido el último mural y cuál será el próximo?

En octubre hice uno en Haro. El próximo está en interrogativo, pero no quiero dejar de hacer murales.

¿Y aún mantienes el mural que pintaste en tu casa durante el confinamiento?

Sí, el mural está en casa. ¡Que me digan de pintarlo de blanco cuando nos vayamos! Lo hice pensando en que quizá si me iba a cansar, y por eso lo pinté en el pasillo de la entrada. Es bastante guay, acoge a la gente, les da la bienvenida, con mucho color.

 

Parte de las maravillosas esculturas creadas para la exposición Be Flexible!

Tu proyecto en OMG BCN coincide con tu segunda exposición individual.

Son proyectos que vienen súper bien porque puedo investigar y desarrollar algo más personal. Trabajo muchísimo por encargo, pero a veces tener un espacio y carta blanca, y hacer un poco lo que te da la gana, se agradece mucho. La exposición en ImaginCafé es mi segunda exposición individual, y estoy emocionada. Como tengo este perfil todo terreno, quería exponer varias cosas: hay cerámicas, lienzos, lienzos intervenidos, con objetos pegados y texturas, y luego obras en recorte láser.

¿El color es el hilo conductor de tu obra?

Es el punto central de todo, las paletas de color es lo que más me gusta tratar y luego intento que mi obra refleje vida, movimiento, vida, dinamismo, diversión… pero a veces trato temas oscuros, aunque sea a través de un visual muy alegre, y aquí está la cuestión. Me gusta hablar de temas difíciles a través de una primera imagen seductiva. Hice un mural que trataba del fin del mundo por el ecosistema, con muchos animales, llamas que quemaban la naturaleza; el arca de Noé revisitada. Y la gente, cuando tenía que decir qué veía, pocos acertaban.

 

¡Viva las verduras! La zanahoria marca el camino.

¿Dibujas, haces esbozos, o trabajas en digital?

De siempre, desde estudiante, vuelco las ideas con lápiz sobre papel. Una vez tengo algo que me empieza a gustar lo desarrollo en ordenador, porque me permite cambiar los colores fácilmente, y para que el cliente pueda visibilizar qué proyecto quiero hacer. El digital tiene esto de ser inmediato. Para clientes trabajo mucho en digital; el mural lo pintas en vivo, y eso me encanta también.

Nos hablabas de nuevas aventuras, ¿algún proyecto pendiente?

Me encantaría tener una línea textil con mis estampados. Una colección entera desarrollada con mis ideas. Pero o lo haces con una marca que te llama o tener que ocuparte de toda la cadena de producción y distribución es otro cuento. Es algo que me gustaría desarrollar en un futuro.

Comprar obra de Perrine Honoré

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies