OMG BCN meets BUSSOGA

Bussoga

bussoga

Bussoga es un proyecto que seguimos de cerca desde mucho antes de abrir OMG BCN en 2013. Descubrimos sus originales baldosas en la revista de interiorismo AD Magazine y su diseño de calaveras se nos quedó grabado para siempre. Cuando empezamos a seleccionar las marcas que formarían parte de OMG BCN, Bussoga era la primera de la lista. Después de 4 años trabajando juntos, sigue teniendo un espacio muy especial en nuestra tienda.

Nosotros os conocemos bien, pero adelante, presentaos.
Detrás de Bussoga hay un pequeño equipo formado por Irina Grosu y Josep Motas, un equipo que crece con los distintos diseñadores y artistas con los que colaboramos.

Explicarnos los orígenes de Bussoga, ¿por qué baldosas?
Bussoga fue creado por Josep Motas en 2010 cuando, al no encontrar ninguna productora interesada en editar sus diseños, decidió crearla él mismo. En el 2012 llegué a la empresa a través de un contrato de prácticas. Me sentí muy identificada con la trayectoria de Josep, así que decidí quedarme.
Al empezar este proyecto pensábamos que en el mercado había una gran variedad de azulejos, pero que faltaban piezas con humor, o con una simbología actualizada (hasta entonces solo había geometrías o símbolos florales). Vimos que podíamos aportar algo nuevo al mercado y empezamos.

¿Fue el diseño de la calavera el primero? No nos cansamos de mirarlo, es sin duda uno de nuestros favoritos. ¿Y el vuestro?
La calavera junto con la batidora fueron los primeros dibujos que Josep hacia mientras se aburría en las clases de teoría de la escuela de diseño. La calavera ha sido y sigue siendo uno de los ¨best sellers¨ y el diseño más emblemático. En muchas ocasiones lo utilizamos para describir nuestra marca, sea en los colores originales (blanco hueso y negro), en color y/o en combinación con otros diseños como Cartabo16, Olé, etc.
Y sí, es uno de nuestros diseños favoritos también.

¿De qué proyecto os sentís más orgullosos?
Cada vez que estamos a punto de acabar un proyecto, ya tenemos otro reto en marcha. Es nuestra manera de avanzar, buscamos proyectos cada vez más ambiciosos, aunque a veces vienen solos.
Hace unos meses empezamos a trabajar en un proyecto nuevo en un espacio público. Hace mucho tiempo que deseábamos que esto pasara, y estamos muy ilusionados. Se trata de un memorial para los caídos en la guerra civil. De momento no daremos más detalles, pero lo que podemos decir es que sigue nuestro estilo y línea de trabajo.

bussoga

¿De qué color son las baldosas de vuestro baño?
De momento son blancas y ordinarias. Pronto haremos obras y después vendrá el gran dilema: ¿qué diseño escoger?

¿Cómo os imagináis el futuro de Bussoga?
Nos imaginamos acumulando nuevos proyectos interesantes a nuestro curriculum. Ahora diseñamos sobre todo murales pequeños, o azulejos para particulares, en el futuro nos gustaría hacer proyectos más grandes en espacios públicos.

¿Qué es lo que más os gusta de vuestro proyecto?
Nos gusta la libertad que tenemos de poder trabajar un domingo e irnos de viaje un martes. También es muy gratificante poder colaborar con gente apasionada del diseño y la cerámica.

Cuando erais pequeños, ¿qué queríais ser de mayores?
Yo (Irina) quería ser artista. Josep dice que aún no lo sabe.

bussoga

¿Qué otros artesanos o diseñadores os inspiran?
Nos gusta mucho el estilo de Jaime Hayon. De alguna manera, creemos que tenemos cosas en común. Toni Cumella, de Cerámica Cumella también es un referente para nosotros, como persona y como profesional. Nos fascina su forma de trabajar la cerámica utilizando nuevas tecnologías, pero sin perder el valor intrínseco de este material. También admiramos a nuestros colaboradores, como Roger Coll de Krasznai o la artista Ció Abellí.

Ya sabemos que os encanta vivir en un pueblo de Girona, pero ¿si tuvierais que vivir en Barcelona que barrio sería?
Gràcia nos gusta mucho porque tiene una amplia zona peatonal, con pocos coches. En Poblenou es donde imaginamos nuestro taller. Creo que el ambiente que está emergiendo allí encajaría con la filosofía de Bussoga.

¿Cómo sería un día perfecto por Barcelona?
Despertarnos en Barcelona (sin tener que coger el coche). Luego vernos con nuestros amigos y colaboradores, como OMG BCN, pero sin tener que cargar azulejos. Comer en el restaurante de Tina Colomer, Culleres Poblenou, nos encanta. Visitar algún museo como el MNAC, el Caixa Forum o el MACBA, y acabar con un concierto de Mambo Jambo en algún lugar pequeño y oscuro.

 

Esta entrada fue publicada en BLOG y etiquetada .

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies