Desde OMG BCN te proponemos una selección de ilustraciones para decorar tu casa
Hay dos cosas que van muy de la mano y que forman parte de nuestro ADN: en OMG BCN reivindicamos el diseño local y desde los inicios hemos querido rodearnos de ilustradores y de sus obras. No teníamos suficiente con una pared decorada que nos hemos animado a convertir las escaleras de la tienda en un espacio expositivo, el proyecto OMG! Watch Your Step. Podéis envidiar la que es nuestra segunda casa o podéis emularla; y cuando compréis una lámina, os la podéis llevar enmarcada para no tener que esperar ni un minuto a colgarla en la habitación escogida. En este post os proponemos una guía de estilo para descubrir los ilustradores con los que trabajamos. ¿Con cuál os quedáis?
El Marqués y Asis Percales.
Estilo vintage
Quizá os habéis topado con algún cartel o libro ilustrado por Adrià F. Marquès, aka El Marquès. Sus trabajos beben de la ilustración de los años 50 y 60 y nos fascina su relectura entre clásica y juguetona de la hora del vermut, ideal para los amantes de este ritual.
Asis Percales es el último artista que ha intervenido las escalaras de OMG BCN. La estética del tatuaje está presente en su obra, que rezuma cumbia y cultura popular, y de sus ilustraciones nos llaman la atención el color, el trazo detallista y el deje de ironía y un aire grotesco que desprende (ver Anatomía Sesi o Mapa de la mente).
Blanca Gómez y Hey.
Paisaje y naturaleza
Que bien sienta tener al alcance de la vista una ilustración que nos recuerde nuestros lazos con la naturaleza. Ana de Lima (os hablamos de ella en la guía de regalos, + link post?) la reinterpreta desde el color y con un punto de magia. Hey apuesta por la abstracción y el minimalismo. Bea Crespo nos sumerge en paisajes surrealistas, con sus espacios y arquitecturas escenográficas, y con Blanca Gómez viajamos a paisajes que tienen cierta “mirada al pasado”, como sacados de un cuento infantil.
Susie Hamer y Sira Lobo.
Kids
Recomendamos encarecidamente la decoración de la habitación de niños y niñas con ilustraciones para estimular la curiosidad e imaginación de los pequeños…
Sira Lobo no solamente dibuja mapas. También invoca el sol, la luna, las estrellas, los planetas y las montañas en sus trabajos (podéis comprar un elemento o crear una serie), y los retrata con tonos y gestos amables y suaves.
Susie Hammer se lo pasa bien dibujando. Es parte del statement de la ilustradora y lo transmite con su obra colorista y optimista; nos encantan sus mascotas: un león estrella, el elefante llorón y un perrito primo lejano de Snoopy.
Hay obras de la diseñadora gráfica e ilustradora Ameriepop que encajan bien en una habitación infantil, sobre todo si vuestros héroes y heroínas son Bowie y Frida, o si os apasionan los animales, aquí dibujados a todo color.
Marta Font y Ana Jarén.
Girl power
¿Hay algo de reivindicación en cómo las ilustradoras representan la figura femenina? Juzgad vosotras, compañeras.
Ana Jarén retrata interiores y escenas cotidianas cargadas de detalles, y tanto la inspira un café entre amigas como la imagen de una madre dando teta al bebé; un pequeño homenaje de Jarén a la maternidad.
Si hay un elemento constante en el trabajo de Marta Font es la vibración mística. También la encontramos en sus prints dedicados a los signos zodiacales y protagonizados por musas.
Filipa Beleza usa la ilustración también para reírse de las crisis existenciales, quizá por eso sus personajes parecen desacomplejados y naturales. Ante su obra Selfie, sólo podemos exclamar que ¡viva el autoconocimiento del cuerpo femenino!
La ironía, el color y las formas planas definen el trabajo de Erika Rossi, quién nos ofrece la propuesta más sensual y hedonista de esta selección.
Filipa Beleza y Perrine Honoré.
Amor
Estas ilustraciones capturan el amor en todas sus acepciones. La obra de Laura Liedo se compone de colores amables y figuras en actitudes pausadas, personajes que se funden en un abrazo y bajo el sol anaranjado.
Volvemos a Filipa Beleza, a su imaginario de cómic en el que caben las mascotas que no se pierden los preámbulos y esos vecinos que sucumben a los arrebatos de pasión antes de llegar al rellano.
Perrine Honoré, en su versión más figurativa, convierte los elementos de la naturaleza en figuras entrelazadas. Los colores nos remiten a la tierra, el fuego y el aire; y los gestos, al deseo de amar y ser amados.
Después de que la pandemia impusiera las distancias largas, nos apetece reivindicar besos como los de Sebastià Martí, artista e ilustrador con cierto aire hiperrealista que apuesta por los primeros planos provocadores.
Mireia Ruiz y Eloizaga.
Explosión de color
El color y la luz tienen propiedades mágicas e interfieren en nuestro estado de ánimo, y estos artistas así lo evidencian. Lo que hace Mireia Ruiz no es apto para todas las retinas y a la vez resulta inolvidable: reservad espacio para su propuesta, que tiene mucho de arte cinético y colores vibrantes.
Eloizaga fue la artista en dar el pistoletazo de salida al proyecto OMG! Watch Your Step con sus formas blandas y tonos llamativos. Su trabajo reinterpreta la naturaleza y la viste de optimismo y colores irreales.
Las obras de Kim van Vureen son un soplo de aire fresco. Nos gustan sus paisajes alejados de todo ruido, las referencias a la arquitectura vernácula y sus conseguidímos colores (sobre todo en su ilustración dedicada al Spritz).
Terminamos con Erika Rossi y su paleta: con oro viejo, negro, azul cobalto y fucsia crea pequeñas escenas cargadas de sensualidad.